Mostrando entradas con la etiqueta indigenismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta indigenismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de noviembre de 2017

Negocios "ancestrales"


A la izquierda, Ramón Jones
padre del "originario" Facundo Jones Huala

"...La otra comunidad, la Kaxipayiñ se llevó millonarias sumas de dinero de la petrolera por usar el territorio “originario y sagrado”: “$ 24 millones en 2014; $ 32 millones en 2015 y $ 55 millones en 2016”. Y esto fue depositado en una cuenta bancaria a nombre del líder de esta comunidad llamado Gabriel Cherqui..."

 
==> El negocio de los mapuches RAM

lunes, 20 de noviembre de 2017

¿Y éstos quiénes son?




La Multisectorial contra la Represión – Bariloche, manifiesta su total apoyo a los integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu y adhiere a su lucha de recuperación territorial en la zona donde se encuentra ubicado el lago Mascardi...


Apoyo a la ocupación en Lago Mascardi

domingo, 15 de enero de 2017

¿Mapuches vs. Benetton?


¿o Benetton y mapuches vs. Argentina?


Los alemanes, que tanto se procuparon, como parte de la OTAN, de defender los "derechos humanos" y llevar la democracia a Libia, Iraq y ahora a Siria, ahora se interesan también por los "mapuches" (ver el mapa que ponen del "territorio mapuche"). ¡Cuidado!


El "territorio mapuche", según el diario alemán


 
Aquí un artículo del diario alemán, que se hace eco del "conflicto" entre Benetton y "pueblos originarios":



jueves, 17 de diciembre de 2015

Macri, el "indigenista"


Cuando Kirchner fue electo presidente, con muy pocos votos, necesitó buscar nuevos apoyos. Los consiguió en la izquierda hasta ese entonces bastante antiperonista. Un papel importante para lograr ese objetivo fue su acercamiento a las Madres de Plaza de Mayo, a quienes NUNCA había recibido siendo gobernador.

Parece que Macri aprendió la lección, y busca sus propios aliados dentro del "progresismo", en este caso en los "pueblos originarios", que dicho sea de paso, tienen buenos apoyos también en el exterior.




Ver → El Presidente recibe a representantes de los pueblos originarios

Ahora sólo falta que le ofrezca un cargo a Osvaldo Bayer.

sábado, 11 de octubre de 2014

Sí, Día de la Raza




"...Para nosotros, la raza no es un concepto biológico. Para nosotros es algo puramente espiritual. Constituye una suma de imponderables que hace que nosotros seamos lo que somos y nos impulsa a ser lo que debemos ser, por nuestro origen y nuestro destino..."
Palabras de Perón
...

"...Por los Andes asoman su cabeza pre­tendidos profetas a sueldo en un mundo que abo­mina de nuestra civilización y otra trágica para­doja parece cernirse sobre América al oírse voces que con la excusa de defender los Principios de la democracia (aunque en el fondo quiere proteger los privilegios del capitalismo) permitan el entronizamiento de una nueva y sangrienta Tiranía..."



"...Estos son datos fuertes [...] . En vez de esto, sin embargo, nuestros progresistas los ignoran y se montan en una hispanofobia de raíces ultraliberales y anglófilas, pasadas por el tamiz sarmientino. No parecen advertir, o no les importa tal vez, que este tipo de mecanismos ha servido siempre para consagrar la división de América latina..."



sábado, 14 de junio de 2014

Los mapuches de Su Majestad


Reino de Araucanía y Patagonia

Sus tolderías no están en las Salinas Grandes ni en ningún valle cordillerano sino en la "Pérfida Albión" (la misma que nos manda a Greenpeace y a Amnesty International, o financia al CELS de Verbitsky (1) ), y mas precisamente en 6 Lodge Street, ciudad de Brístol, Inglaterra, Tel/Fax: + 44-117-9279391.

Estos son los caciques, capitanejos y capitanejas de la toldería de Bristol:

Secretariado
Reynaldo Mariqueo  (Secretario General)  (2)
Dame-Nina Saleh Ahmed  (Vice-Secretaria General)
James Edwards  (Relaciones Pública)
Colette Linehan  (Administradora)
Madeline Stanley  (Coordinadora de Voluntarios)
Equipo Legal:   Ewa Wachala-Kell
Coordinadora:   Nicola Heather
Coordinadora Adjunta;  Nathalie Ostertag
secretaria   Andrea Rubio (Licenciada en Derecho)
Equipo Derechos Humanos:
Fiona Waters:  (Cordinadora)
Ian Riddle, Sarah Warry

Coordinadores Unión Europea:
Cécil Jagoo
Barbara Chambers

Traductores:
Madeline Stanley, Katy Brickley. Kitty McCarthy, Heidi Walter, Sabine Patrolin, Barbara Chambers, Laetitia Le Cordier, Anna Harvey.


Ver  →  Enlace Mapuche Internacional  - La página está en Castellano, Inglés, Francés y Alemán, pero no en lengua mapuche o mapudungun.


(1)  Ver  →   Apoyan al CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) : entre otros: Foreign and Commonwealth Office (Gran Bretaña) y British Embassy Buenos Aires.

(2) Es el mismo "Conde de Lul-lul Mawidha", que aparece en la siguiente foto:

El Príncipe Antonio IV, y el Conde de Lul-lul Mawidha 
En la foto:
Jean-Michel Parasiliti di Para, Duque de San Pedro de Hueyusco, ahora Príncipe Antonio IV, tras el fallecimiento el 8 de enero del anterior titular del reino de Araucanía y Patagonia, el Príncipe Felipe, y Reynaldo Mariqueo, Conde de Lul-lul Mawidha y Caballero de la Orden Real de la Corona de Acero, werken ante la Union Europea. Encargado de los Asuntos Exteriores del Reino. 


Acá, una nota sobre este tema que tiene varios años, pero que sigue tan vigente como en ese entonces: